Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2018

Atraer su atención!!

     Cuando eres bimadre es inevitable ir comparando o analizando el desarrollo de cada uno de tus hijos, sobre todo con el segundo que ya tienes al primero de referencia.

     El caso es que en mi caso, mi hijo desde pequeño (va a cumplir en breve 4 años) me daba cuenta que bien porque es muy inquieto o porque simplemente pasaba de los juguetes era difícil que se entretuviera más de 2 minutos. 

     Una de las diferencias más significativas es que no sentía apego por ningún juguete o peluche. Mi hija de  6 años aún duerme con su doudou. 

     Es un niño que ahora es cuando se está entreteniendo más y siempre con juguetes del tipo herramientas, destornilladores, y coches...




     En cuanto a los cuentos, es muy complicado, empiezas a leerle el cuento y no te presta atención, se va a jugar a otras cosas, o te habla, en fin que era algo que me estaba empezando a preocupar...como captar su atención.

     El motivo de escribir este post no es otro de compartir mi alegría porque después de probar diferentes juegos y tácticas para hacer que mi hijo pudiera centrarse un momento en alguna actividad, con estos reyes parece que he encontrado algo que lo motiva, divierte y centra un rato. 

     Son los libros mini abrementes, y es que dándole un poco de bombo...le encanta que le haga preguntas, su formato es fácil para uilizar, es un libro con forma de abanico y su formato de preguntas y respuestas con imágenes facilita la comprensión de nuestro pequeño. 
     Desde luego ha cautivado a mi hijo...tanto que el mismo me pide jugar a las preguntas y os digo que ver como se centra en una actividad durante un buen rato me llena de orgullo por él....

     Tanto es así que en esta semana iré a comprar otros de la misma editorial, hay hasta los 11-12 años creo y luego una gran variedad sobre inventos, cuerpo humano, arte, deporte, formas....creo que ha sido un descubrimiento y que va a ayudar a mi hijo para la concentración y su conocimiento.

     Aprovecho para desearon un feliz comienzo de Año lleno de nuevas oportunidades para descubrir y disfrutar de vuestros pequeños.


sábado, 14 de noviembre de 2015

Una de Guarderías....

      Hola bonitas y bonitos!!! (que seguro que algún hombre despistado termina por aquí)... Hoy me gustaría escribir sobre tema guarderías.Creo que la mayoría, si habéis llevado a los niños a alguna, pues tendréis vuestra opinión que será en algunos casos  buena, en otros no tanto.
     A mis dos hijos los he metido en la guarde a partir del año y medio. Mucha gente te dice desde muy pequeños que los meta, que les viene bien, si el niño no habla...verás como habla nada más meterlo, si el niño no come....mételo en el comedor de la guarde, al niño le viene bien porque se relaciona, el niño, el niño....(la puñetera manía de todo el mundo  en dar su opinión sin que se la pidan).
     Lo primero que aprendí de las guarderías es que corazón que no ve, corazón que no siente..y es que hay seños que te reciben con una sonrisa de oreja a oreja y cuando cierran la puerta se transforman.    
      En la primera guarde no duró mucho mi hija, lo más triste es que era pública, era fría, con unas instalaciones mínimas y antiguas, la comida era de catering y la mitad de las veces nos escribían para decir que no sabían si tendrían comida al día siguiente porque la Junta de Andalucía no hacía llegar el dinero para pagar al catering....Otra cosa era que la seño ponía en pleno invierno la calefacción a 30 grados (confirmado por ella misma) y salían los niños al frío acalorados, con lo cual siempre había más de la mitad de la clase enfermos, resfriados,.... Noa incluso no paraba de coger bronquitis, así que el neumólogo me aconsejó sacarla. 
     Luego nos mudamos y con la mudanza llegó la nueva guarde, privada, con unas instalaciones alucinantes en comparación con la pública y un personal super competente.
     La guarde se llama Tugui, y está en mi barrio. Solo ver las instalaciones ya me pareció el paraiso!!! suelo laminado, decoración infantil, comedor con cocina...nada que ver con la otra.
     Una de las cosas que más me gusta es que la dueña es una más entre las seños, siempre está de apoyo entre una clase y otra. 
      En clase de 2 años tenían un par de días a la semana inglés, y una vez a la semana visitaba la guarde una psicóloga. 
     Con Teo estoy conociendo a otra seño, y para mí lo importante de meter a los niños con una edad "avanzada" es la tranquilidad de que si les pasara algo en clase, creo que se lo notaría. 
     Ahora a mi peque lo que le noto es que no hace falta ni que le abran la puerta, lo bajo del carro, abre la puerta y se mete en clase, no mira ni para atrás y por mucho que me fastidie...eso me da también tranquilidad. A la hora de salir siempre se vuelve y le da un abrazo a su seño. 
     Tener comunicación con la seño también es super importante... te dan datos de como se comporta tu peque en un entorno que no es el familiar, a veces puedes llegar a sorprenderte de las cosas que te cuenta, Teo recogiendo juguetes? Teo bailando? ...pues si...todo eso hace Teo en la guarde y yo me alegro muchísimo!!!
      
     No nos queda más remedio que confiar en esas personas que se quedan a cargo de nuestros hijos. Ya sea porque tenemos que trabajar, porque queremos tener un poco de tiempo para nosotros, por lo que sea...ya basta de decir que es para que se socialice!!jajajajaja.
     También debo decir que me da mucha pena cuando veo a tantísimas madres despegándose de sus pequeños con apenas 4 meses y no tienen más remedio. Me siento afortunada en ese aspecto, afortunada por haber estado con mis pequeños año y medio sin despegarme de ellos. 
     Y tú? has tenido buenas o malas experiencias con la guardería?